viernes, 14 de noviembre de 2008
El informe Mc Bride
El encargado de presentar este informe fue Mc Bride, nacido en Irlanda, interesado en trabajar por un nuevo orden mundial de la información y la comunican (NOMIC).
junto con especialistas internacionales se realizo un informe detallado sobre la comunicacion. en 1980 se presentaron los resultados que revelaron los desniveles que había entre los paises. además se presentaron soluciones para favorecer a los que necesitaban de información para su desarrollo y progreso; ante esto se firmo un acuerdo el cual todos los gobiernos creían convenientes, se llamo el "informe mc bride" y fue publicado con el nombre de "un solo mundo". pero, no paso mucho para que las naciones de mayor potencia mundial (Estados Unidos, Japón, entre otros) se olvidaran de esta propuesta por que no creían convenientes para ellos,es decir, que no querían perder sus riqueza; por estas decisiones fracaso el proyecto.
"Comunicacion y ciudadania"
Habla de una comunicacion que solo esta basada en la información que brinda el denominado "el norte", hablamos de aquellos países que manejan este medio y que cada vez tienen mas alcance mundial e intentan que aquellas personas que ven sus programas se sientan identificados con sus creencias y olvide todo en lo que pensaban; intentan que nosotros olvidemos nuestro país y nuestra ciudadania.
En mi opinión, creo que es hora de que dejemos de depender tanto en las películas y documentales de esos países y empecemos a tomar nuestra cultura en serio.
¿Los medios de comunicacion promueven el intercambio cultural?
Yo digo que si, mediante la television, la radio y principalmente Internet, que es muy usado por todo el mundo se puede conocer las distintas culturas que nos rodean; por un lado es favorable tener acceso a gran cantidad de información, por que nos permite darnos cuenta de que no todas las personas comparten las mismas tradiciones; y por el otro lado esa cantidad de información puede no ser beneficiaria ya que la ideología que hay en el mundo es muy variada, donde países incitan al guerra y tienen pensamientos que perjudican a la juventud.
la tecnologia en la informacion
Las nuevas tecnologías aplicadas a la información:.sistemas informáticos: PC, hardware, redes de área local..servicios telemáticos: (comunicación de las informaciones producidas) : videotex, teleles, audites..soportes ópticos: CD-ROM, discos magneto – ópticos, dvd, lectores láser, fibra óptica..soportes multimedia: cd-interactive: video digital interactivo, family games..redacción electrónica: producción on-line de redacción periodística, composición de fotos, y textos, preparación de planchas de offset e impresión.
La fibra óptica
Los medios de transmisión se califican de acuerdo al cumplimiento de 3 aspectos: la DISTANCIA se alcance, el ANCHO DE BANDA o capacidad de transmisión y por el RETARDO en la transmisión de un punto a otro.Los medios de transmisión mas utilizados en la Argentina son:.Pares de cobre (que transmiten electricidad a partir de polos positivos y negativos)..Enlaces inalámbricos o radio enlaces (sistemas celulares, radio transmisiones, televisión abierta)..Enlaces satelitales (requieren otros soportes técnicos para completar el circuito de transmisión)..Fibra óptica: cuentan con ventajas únicas como ser:.un gran ancho de banda sobre un medio de transmisión de pequeñas dimensiones y muy liviano..tiene muy bajas perdidas ya que el control de calidad de la fibra requiere un silicio altamente purificado en el interior para la propagación de la luz..frente a enlaces de radio o terrestres es totalmente inmune al ruido e interferencias (campos electromagnéticos)..no conduce electricidad en lo cual es altamente segura y muy improbable que su manejo produzca accidentes.
Transmisión digital
La transmisión digital, permite en un minuto de conexión entre los soportes físicos llegue al receptor una cantidad de información considerablemente superior que la pudo llegar analógicamente. Se trata de una comunicación basada en el soporte virtual y puede lograrse gracias a la codificación mate matizada de la información.La tecnología digital satelital o la TELEVISION DIGITAL permite que en un minuto de transmisión puedan recibirse mas de doscientas horas de programación de video, o unos cientos de miles de horas de audio, con la misma calidad que un disco compacto, o un disco de video láser. El acceso de cada usuario a este tipo de información le permite seleccionar, editar y conservar los datos en soportes de alta resolución y casi indestructibles.
Imágenes electrónicas
La imagen electrónica se asemeja mucho a la imagen mental, a la forma en que el cerebro percibe las imágenes que le envía la retina. Mientras que las imágenes fotográficas y cinematográficas se quedan precisamente en la retina, en la imagen electrónica existe un procesamiento de esas informaciones visuales e impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro. La televisión se llama así por alguna razón, precisamente por su analogía con la visión humana.La imagen de video es algo latente, no explicita. Nunca es algo acabado si no que esta en proceso. Porque una imagen de video es la historia de un punto que recorre una pantalla en líneas, a velocidades infinetisimales. Cada línea tiene aproximadamente 500 puntos y una duración de un seg. Por 15milEl cine trabaja con una escala mucho mayor y su imagen es reflejada, porque es un reflejo de luz en una pantalla. Mientras que la imagen de televisión es proyectada, resulta un haz de luz que se emite desde el aparato hacia fuera. El cine nos inunda por la espalda, la televisión nos mira frontalmenteAlgo propio de el video es la posibilidad de “incrustar” una imagen dentro de otra imagen. Es el procedimiento “croma”, que permite separar un personaje de el fondo, alterar los fondos, cambiarlos, modificar las relaciones de tamaño entre primer plano, jugar con diferentes escalas, modificar la “realidad”.
Las nuevas tecnologías alteran nuestra percepción del mundoAlgunos de esos cambios son:
a) la velocidad: No es solo una característica de la información: también afecto a los transportes; los trenes de alta velocidad que impiden ver el paisaje cercano mientras transitamos en ellos; los aviones que parecen achicar las distancias porque nos permiten recorrerlas rápidamente, la infraestructura de autopistas de gran velocidad y el desarrollo de la industria automotriz.
b) la fragmentación: El cine conserva la estructura lineal de una narración (comienzo, desarrollo, momentos de tensión, final). El video-clip, en cambio, todo orden: es una simple sucesión de fragmentos, que requieren que el sentido y la continuidad, sean puestas por el receptor. No hay hilo conductor, devenir temporal ni suceso.
c) la interacción humana-maquina:La relación de el usuario con algunos programas o aparatos se vuelve cada vez mas personal, ratifica una especie de ida y vueltas con las maquinas, un contacto afectivo, que puede llegar a confundir el limite entre la tecnología y lo humano, la información y la comunicación.
d) la interdiscursividad que genera la técnica:El video, la imagen fija, el audio, la locución y el texto correspondían a diferentes formatos de comunicación. Hoy, las nuevas tecnologías de telecomunicaciones e informática se interconectan hasta lograr que la transmisión de datos entre distintos puntos sea inmediata y se ratifique el mensaje a partir de varios formatos.e) la globalización:Suele ligarse a la idea de “mundo sin fronteras”. Hay costumbres que se han generalizado.Hay tecnologías, como el satélite y las redes informáticas, que superan las barrearas de las distancias. Se ha impuesto el libre flujo de informaciones en el mundo
lunes, 6 de octubre de 2008
SEGURIDAD INFORMATICA
A la capacidad para no ser herido por ataques externos se la denomina invulnerable. un sistema invulnerable es 100% seguro, pero tal sistema no existe. de hecho, debería cumplir con estas características:
1-Estar instalada a mas de 20 metros bajo tierra;
2-No estar conectada a ninguna otra computadora;
3-Estar aislada del exterior dentro de una estructura de hormigon presurizada;
4-Contar con con un sistema eléctrico autónomo.
Pero a su vez no serviría para nada por que nadie la podría utilizar. por lo tanto un sistema 100% seguro es 0%operativo.
La seguridad informática comprende el conjunto de análisis, herramientas y metodologías que permiten mantener:
- La privacidad: consiste en que la información no sea accesible a otras personas.
- La integridad: que solo pueda ser modificada por el personal autorizado.
- La operatividad: es la disponibilidad de la información cada vez que sea necesario.
El ABC de la seguridad informática
- Antivirus, permite detectar identificar y eliminar los virus informáticos.
- Backup, realiza copias de seguridad periódicas producidas por el sistema.
- Control de acceso, permite establecer las prioridades y los usuarios autorizados.
Los diez mandamientos en seguridad informática
- Asegurarse de que la instalación eléctrica cuente con bajada eléctrica.
- Instalar UPS o estabilizadores en cada computadora.
- No encender la computadora con disquetes puestos.
- Asegurarse de que los programas bajados no tengan virus.
- Realizar backups diarios y semanales.
- Utilizar al menos dos antivirus actualizados.
- Mantener una copia del backup semanal en un lugar seguro y fuera del ambiente de trabajo.
- Disponer de dos unidades de backups (de discos ZIP o JAZ).
- Instalar un sistema de control de acceso por palabra clave.
- Disponer de una destructora de documentos e inutilizar los discos que se arrojan a la basura.
Virus informáticos
Generalmente son pequeños. algunos incluyen técnica de ocultamiento y defensa conocidas como técnica steath, e incluso hay virus con algoritmos de mutación, lo que hace que cada replica sea distinta, dificultando su identificacion. son realizados por hackers cuyo principal interés se centra en el desafió de ciertas normas o bien por empresas, para efectuar sabotajes corporativos.
Contagio y activación
Antes de producir el mayor daño, el virus tratara de hacer copias de si mismo. las condiciones de activación cambian de acuerdo con el virus. la mas conocida depende de una fecha pero también puede ser el numero de ejecuciones de un programa. una vez que se produjo la activación el virus puede:
*Borrar la pantalla *Sobreescribir o mesclar información
*Provocar el cuelgue del sistema *Borrar total o parcialmente la información del disco rígido
Clarificación de los virus
de acuerdo con el medio de contagio puede clasificarse en tres tipos:
- Los virus de archivos ejecutables , se ubican al comienzo del archivo, de modo que cada vez que este se abre lo primero que e ejecuta es el virus.
- Virus de arranque, cada vez que se enciende la computadora que tiene puesta un disquete infectado lo primero que se ejecuta es el virus, que a continuación contagia el sector de arranque del disco rígido.
- Virus de macro, son recientes e infectan archivos de macro de programas. los mas comunes son los macro virus para word.
Diseño de una estrategia de seguridad informática
- Analizar el nivel de seguridad pretendido;
- Elegir las herramientas que harán el sistema mas seguro;
- Establecer una política de trabajo mas segura;
- Implementar la estrategia de seguridad en si.
Análisis , se deberán responder 2 preguntas ¿que componentes del sistema hay que proteger? y ¿cuales son los riesgos? para la 1ª pregunta se elabora se elabora una tabla de componentes del sistema y para la 2ª una tabla de riesgos que, para cada una, incluya una descripción, una estimación del costo de ocurrencia y una categorizacion.
Herramientas, durante esta etapa se hará la pregunta ¿que herramientas se utilizar para aumentar la seguridad del sistema? para responderla se elabora un tabla de herramienta de seguridad incluyendo una descripción y el costo para cada una de ellas.
Metodologías, ¿que metodologías de trabajo se deberán incorporar para hacer el sistema mas seguro? para responderla, se elabora una tabla de metodologías de seguridad que incluirá un descripción de estas, el personal encargado de llevarlas a cabo, las herramientas de seguridad vinculadas y el costo de implementación. que incluye el plan de contingencia, los procedimientos a seguir en caso de que falle:
Implementación
- Elaborar la tabla de seguridad del sistema sobre la base de las 4 tablas anteriores;
- Adquirir e instalar las herramientas de seguridad;
- Elaborar un manual de procedimiento para cada usuario;
- Informar al personal sobre la implementación de una estrategia de seguridad y capacitarlo para que adopte las metodologías de seguridad requerida;
- Establecer un plan de visitas para verificar que la estrategia se esta cumpliendo.
domingo, 7 de septiembre de 2008
domingo, 29 de junio de 2008
El boom de la fotografía digital sigue creciendo. Me parece interesante. La gente compra cada vez más cámaras digitales.
Sin embargo no me parece que la gente se preocupe en aprender el arte de la fotografía. La mayoría de las veces es solamente una herramienta para capturar un instante agradable.
No creo que este furor haga que la fotografía analógica desaparezca. En mi opinión sigue teniendo algunas ventajas sobre la digital:
El precio. Un equipo Reflex analógico cuesta la tercera parte que su equivalente digital. Inclusive los revelados de película son más baratos que las impresiones de archivos
La calidad de imagen. Un buen lente y una buena película permiten imágenes de mucha mejor calidad. Se ve especialmente cierto para las ampliaciones, donde la degradación de la calidad de una película es mucho menor que la de un mapa de píxels.
Gran cantidad de equipo ya existente. Casi todo mi equipo es de segunda mano y funciona de manera excelente.
El equipo es más confiable. Presenta menores probabilidades de tener problemas de electrónica fina o de fallar por agotarse las pilas.
FOTOGRAFIA DIGITAL(ventajas)
Una gran ventaja de este sistema respecto a la fotografía clásica es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y esperar un cierto tiempo hasta que éste entregue las fotos reveladas.La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar. La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor. Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre (una parte de la foto), rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
El costo, en comparación con el sistema análogo, por fotografía impresa es menor. Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías.
DEFINICION DE LA FOTOGRAFIA DIGITAL
La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
HISTORIA
La primera cámara digital fue desarrollada por Kodak, que encargó a Steve Sasson la construcción de una en 12 Diciembre de 1975. Ésta tenía el tamaño de una tostadora y una calidad equivalente a 0.01 Megapíxeles. Necesitaba 23 segundos para guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casete y otros tantos en recuperarla.
En 1994 Apple presentó la primera cámara digital para consumidores
DEFINICION DE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA
una película dada, de una determinada sensibilidad (100, 200, 400 ISO), le corresponde un cierta cantidad de luz para conseguir la exposición correcta. Esta cantidad es lo que se llama EV (del inglés, Exposure Value). Cuanto mayor es la sensibilidad, menor cantidad de luz necesita. Así, por ejemplo, con películas de 6.400 ISO, forzándolas a 60.000 ISO permiten fotografiar a una persona negra dentro de un saco en el interior de un túnel mal iluminado. Mientras que películas de 25 ISO permiten sacar fotos de la superficie del sol sin quemar por ello la película.Para conseguir la correcta EV, las cámaras de fotos constan de diafragma y obturador. Por hacer una analogía entre el ojo y una cámara de fotos:* Diafragma: es el iris del ojo. Abriéndose más o menos, conseguimos que entre una determinada cantidad de luz.* Obturador: es el párpado del ojo. Teniéndolo más o menos tiempo abierto, obtenemos una mayor o menor incidencia de la luz en la película.* Objetivo: es el cristalino. Se encarga de enfocar la vista, de forma que los objetos salgan nítidos en la película* Película: es la retina. Donde se forman las imágenes que quedan en forma latente hasta que se revela la película.
sábado, 21 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
LOS INICIOS DE LA PRENSA
TECNOLOGIA
CONCEPTOS DE:
AUDIOVISUAL:El término audiovisual empieza a usarse en Estados Unidos en los años 1930 con la aparición del cine sonoro. Sin embargo, empieza a teorizarse en Francia durante la década de los años 1950 para referirse a las técnicas de difusión simultáneas. Es a partir de entonces cuando el concepto se amplía y el término se sustantiva. En el terreno de los medios de comunicación de masas, se habla de lenguaje audiovisual y comunicación audiovisual.El término audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad (lo que no aporta uno lo aporta el otro), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos).Lo audiovisual puede existir de tres maneras diferentes, audiovisual natural, audiovisual parcialmente tecnificado y audiovisual artificialEn un audiovisual se percibe la realidad con los cinco sentidos acotando la vista y el oído por ser los protagonistas en la comunicación e interpretación de la realidad. Tanto la vista como el oído perciben en un tiempo y un espacio.http://es.wikipedia.org/wiki/Audiovisual
LOGOTIPO:Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes que sabían firmar además cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello.El ícono o isotipo: es el símbolo visual gráfico (ejemplo: la manzana de Apple). El nombre: es la representación verbo-visual o fonético del elemento básico de identidad. La marca es el registro del nombre para uso comercial. El logotipo como parte de la identidad visual de una empresa o institución, es la representación tipográfica del nombre de la marca. Existen diferentes clasificaciones de "logos": letragrama o grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo.El logotipo puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho de la autoría.Un logotipo se diferencia por:La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Logotipo
PUBLICIDAD:Es un proceso y una acción de comunicación que se difunde a través de los medios de comunicación colectiva, siendo el término genérico de anuncio su contenido específico. La publicidad pretende dar a conocer un producto, una idea, un servicio, una imagen, sobre el público consumidor, para influir en su compra y aceptación. La publicidad es uno de los factores sociales de mayor importancia en el mundo moderno, impulsa el mercado en el sentido que el anunciante desea, provoca una aceleración del consumo, como acción de comunicación basada en la información, en la persuasión y en la sugerencia.
MULTIMEDIA:Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo. Hipermedia puede considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto.http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
PACKAGING:Vocablo inglés que designa la parte del marketing que se encarga del diseño de envases y embalajes.
domingo, 20 de abril de 2008
sábado, 19 de abril de 2008
internet, la red de redes
Internet fue creado por el Departamento de Defensa de los E.E.U.U..
En la decada de 1970 durante la Guerra Fria,el D.D. dependia de los E.E.U.U. con respecto a su sistema de comunicaciones,donde las computadoras tenian el control del sistema,si estas eran atacadas se aumentaria el riesgo y la vulnerabilidad del pais.
De esta forma el D.D. creo una red donde los nodos fueran equivalentes,y asi si se destruyera una,el resto no se veria afectado.
Bajo el auspicio de las Agencias de Programas Avanzados de Investigacion, y dirigido por Robert Kahn y V int Cerf se desarrollo el protocolo de control de la transmision/protocolo entre redes(TCP/IP),base del actual internet.
Con TCP/IP se establecio ARPAnet,relacionado con unidades militares y laboratorios de investigacion.
En la decada pasada esta red fue abierta para fines comerciales.
"LA ESTRUCTURA DE INTERNET".
Internet son varias redes locales conectadas entre si por"gateways" vinculados al backbone.Cada maquina o servidor tiene una direccion que incluye el tipo o extension y el pais donde esta localizado el servidor.Ej de tipos:
.com,para sitios comerciales;
.edu,para instituciones educativas.
Como ej. de paises tenemos:
.ar,para la Argentina;
.es,para España.
Estados Unidos al ser el creador del servidor no indica las direcciones.
"LOS SERVICIOS DE INTERNET".
En internet encontramos diferantes servicios,que requieren el software indicado en la pc que hace uso de ellos:
-Telnet.Permite conectarse a un computador remoto integrante de la red.
-E-mail.Permite el envio y la recpcion de correo electronico por internet.
Las direcciones de correo tienen una estructura:
nombre_usuario@nombre_servidor_base.extension.pais
-F.T.P."El protocolo para la transferencia de archivos",permite transferir archivos entre computadoras.
-HTTP."El protocolo de transferncia de archivos de hipertexto permite la carga local de paginas con textos,imagenes,programas sonido y video,siendo este el servicio sobre el cual se basa el www.
-WWW.La world wide web es un conjunto de sistemas con archivos llamadospaginas o sitios que incluyen informacion multimedia y vinculos a otros sitios.
Los archivos son identidificados por su direccion URL(localizador universal de recursos) que especifica el protocolo de transferencia,la direccion en internet del servidor y el nombre del archivo.
Si bien el crecimiento es muy significativo,la poblacion argentina conectada a internet es muy reducido.
Este ritmo se mantendra durante los proximos 10 años,hasta llegar a porcentajes de usuarios sobre la poblacion total similares a los Estados Unidos,donde se acrca al 35% de la poblacion.
tipos de diseño
Diseño industrial esencialmente orientado a proyectar desde una doble capacidad expresiva y funcional objetos que se puedan fabricar a través de un proceso industrial. Un ejemplo de diseño industrial puede ser cualquiera de las consolas de videojuegos que utilizáis, el de una lavadora o cualquier electrodoméstico.
diseño
Definimos el diseño, como un proceso o labor a , proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.